DIOS EXISTE EN UN ESPACIO TIEMPO INTERCONECTADO CON NUESTRA MENTE, PARA PODERLO PERCIBIR DEBEMOS DESPOJARNOS DE NUESTRA MENTE MUNDANA, CON HERRAMIENTAS Y MÉTODOS QUE SE HALLAN OCULTOS DENTRO DE NOSOTROS. ESTAMOS PRISIONEROS EN EL MUNDO Y LA LLAVE LA TIRARON EN NUESTRO INTERIOR.
jueves, septiembre 30, 2010
domingo, mayo 02, 2010
PENSAMIENTO
La mente intuitiva es un regalo sagrado y la mente racional es un sirviente fiel. Hemos creado una sociedad que honra al sirviente y ha olvidado el regalo”
Albert Einstein
INTELIGENCIA Y CONSCIENTE INTELECTUAL
El interés por los individuos superdotados ha dado lugar a grandes controversias. Una de las primeras fue desatada por las investigaciones del médico y criminalista italiano Cesare Lombroso (1836-1909), quien en su libro Genio y locura (1864) afirmó que existía una relación entre genialidad y locura. Algunos investigadores norteamericanos, más sensatos, se opusieron a esta tesis y se esforzaron por determinar los factores responsables de la inteligencia para intentar medirlos después. El resultado de estos estudios fue el CI, el llamado «cociente intelectual», que parte de un valor promedio de 100, por debajo de él se sitúa la mitad menos inteligente de la sociedad, y por encima la más inteligente, siendo su curva de distribución exactamente simétrica. Por eso se habla también de una «curva de campana», y uno de los libros más discutidos sobre el carácter heredkaiio de la inteligencia, cuyos autores son Ferrnstein y Murray lleva precisamente por título The Bell Curve.
El cociente intelectual se investiga sometiendo al sujeto de experimentación a distintos tipos de tareas, ordenar conceptos, completar sucesiones de números, componer figuras geométricas, aprender de memoria listas de palabras, cambiar de posición determinadas figuras, etcétera. El test estándar es el Binet-Simon, quien en este test alcanza una puntuación de ciento treinta es considerado una persona extraordinariamente inteligente, y quien logra una puntuación de ciento cuarenta se halla en el umbral de la genialidad —aunque para desdramatizar y evitar el complejo de loco genial, hoy se prefiera hablar de personas superdotadas—.
La idea de que existe una relación entre la genialidad y la locura fue refutada empíricamente en los años 1920. Terman, un investigador norteamericano, fue el primero que sometió a pruebas de larga duración a personas con un CI superior a ciento cuarenta, llegando a la conclusión de que la mayoría de los superdotados son más maduros, más equilibrados psíquica mente e incluso más sanos físicamente que las personas con un cociente intelectual medio. En cierto modo, esto normalizó la genialidad y la liberó de su aura elitista. Pero el CI siguió siendo cuestionado. El descubrimiento de que la inteligencia es en gran medida un rasgo congénito provocó violentas reacciones al tiempo que bajó los humos a todas las utopías educativas, pues sólo si se admite que la inteligencia depende fundamentalmente de la influencia del medio social es posible sostener la esperanza de que la educación pueda hacer entrar al ser humano en razón. Esta postura constituye una excusa consoladora para muchos, ya que su posición rezagada con respecto a los más aptos no se debería a su falta de inteligencia sino a un medio social hostil.
Por esta razón, cuando a finales de la década de 1960 —en plena efervescencia del movimiento estudiantil—A. R.Jenssen y H.J. Eysenck presentaron sus investigaciones sobre la inteligencia y afirmaron que la herencia era responsable de ella en un ochenta por ciento, se desató una feroz campaña contra ellos en los medios de comunicación y en las universidades, en cuyo clímax Eysenck fue agredido cuando pronunciaba una conferencia en la London School of Economics.
Eysenck se había basado, entre otros, en los estudios realizados por Cyril Burt, pionero en el ámbito de la medición de la inteligencia y de la investigación de gemelos. En sus estudios sobre gemelos univitelinos (con el mismo genotipo) que habían sido educados por separado, Burt constató que, pese a la diferencia de sus medios y entornos, tenían el mismo cociente intelectual. La aversión hacia estos resultados fue tan grande que Burt fue acusado de haber falsificado sus datos, actitud en la que se perseveró incluso cuando se demostró lo contrario. Todo esto se repitió cuando se publicó el libro The Bell Gurv, de Herrnstein y Murray, y cuando Volker Weiss, que investigaba la distribución de la inteligencia entre la población, fue excluido de la Sociedad Antropológica Alemana.
De este modo se cumplía irónicamente la predicción realizada por el sociólogo británico Michael Young en un ensayo utópico-satírico que se situaba en el año 2033. Young había escrito el ensayo durante el debate sobre la implantación de la escuela integrada, y en él describía la evolución de la sociedad hacia la meritocracia (el poder de los más capacitados). En su descripción, los socialistas empiezan abogando por el libre desarrollo de las capacidades y eliminan los obstáculos clasistas que impiden el desarrollo de los individuos más capacitados de la clase trabajadora, para después constatar horrorizados que los mdividuos más inteligentes abandonan las clases inferiores y pasan a formar una élite. El triunfo del principio según el cual el éxito debe ser el resultado de la formación y de las capacidades individuales acaba por dividir a la sociedad en dos clases, la clase inferior de los menos capacitados y la clase superior de los más capacitados. De este modo los socialistas cambian su doctrina y adoptan el principio «vía libre para los mas aptos». Posteriormente, cuando la clase superior pretende volver a hacer hereditarios sus privilegios, la insatisfacción colectiva de los menos capacitados da lugar a una revuelta. A comienzos del siglo XXI se produce una revolución antimeritocráticIa de la que fue víctima el autor de este ensayo, como informa con pesar su editor.
Quienes protestaban contra la idea de que la inteligencia era un rasgo heredado, se comportaban exactamente como los individuos menos capacitados del ensayo de Michael Young. Eran víctimas del famoso error de Procusto (The Procrusteanfallacy) cuyo origen se remonta a la Antigüedad. Recién implantada la democracia ateniense, el Areópago encargó a Procusto, miembro de la Academia, investigar empíricanMente la desigualdad entre los atenienses sirviéndose de instrumentos de medida psicométricos y fisiométricos. Procusto se puso manos a la obra y construyó como instrumento de medida su famoso lecho. Tras adaptar a todos los sujetos de investigación a este lecho estirando o cortando sus cuerpos, elevó a la Academia de las Ciencias de Atenas el siguiente comunicado, todos. los atenienses son igual de grandes. Este resultado fue tan desconcertante para el Areópago como esclarecedor para nosotros, Procusto había malinterpretado la esencia de la democracia. Había creído que la igualdad política y la igualdad ante la ley se basaban en la igualdad de los hombres. Y como era un ferviente demócrata, eliminó sus diferencias.
Pero la democracia no supone la igualdad de los hombres, sino que ignora su desigualdad, es decir, no niega que haya diferencias de sexo, de nacimiento, de color de piel, de religión y de capacidades, sino que las vuelve indiferentes. De este modo desliga naturaleza humana y sociedad. La sociedad no es la continuación de la naturaleza humana, sino que aprovecha sus variaciones de forma selectiva. Precisamente porque la política hace abstracción de todas las diferencias naturales entre los individuos, éstas pueden ser aprovechadas en otra parte, así, por ejemplo, la familia se funda en la diferencia entre el hombre y la mujer —y no existe discriminación alguna en el hecho de que la mujer prefiera como pareja al hombre—; y los sistemas educativos aprovechan las diferencias existentes entre las capacidades de los individuos.
sábado, abril 24, 2010
LA FE Y LA MENTE

domingo, abril 11, 2010
EL ABORTO. EL FUTURO DE LA POBLACION MUNDIAL
Según la proyección a largo plazo en su variante media, o proyección más probable, con una tasa de fecundidad de alrededor de 2 hijos por mujer, la población se estabilizará en 10.800 millones de habitantes para mediados del siglo XXII.
Si se sigue la variante alta o proyección menos optimista, con un promedio de 2,6 hijos por mujer, la población actual alcanzará los 27.000 millones de personas. En cambio, con la variante baja o proyección más optimista, con un promedio de 1,6 hijos por mujer, el total de población mundial descenderá a 3600 millones de habitantes para el año 2150
En un extremo se ubican los pesimistas, herederos de la teoría de Tomas Malthus –economista inglés– formulada a fines del siglo XVIII y principios del XIX. Esta teoría sostiene que la población crece en proporción geométrica (1, 2, 4, 8,16, 32, 64, ...) —duplicándose cada 25 años—, en tanto que los recursos alimenticios aumentan en progresión aritmética (1, 2, 3, 4, 5, 6...). Es decir, existe un desfasaje entre población y recursos. Este desequilibrio entre el crecimiento demográfico y la producción de alimentos se agravará progresivamente y provocará el hambre y la miseria en el mundo.
Existen seguidores modernos de esta teoría, los neomalthusianos, que se muestran más categóricos. En este sentido, Paul Ehrlich –científico estadounidense y líder del movimiento ambiental mundial– advirtió sobre este peligro hace 25 años.
A su vez, en el contexto de la crisis mundial desatada en los 70 (desestructuración del Estado keynesiano y del modelo económico que amparaba) se publicó el informe del Club de Roma, producto de un congreso de expertos internacionales que se titulaba “Los límites del crecimiento”. El mismo llegaba a la conclusión de que el colapso mundial era inminente e inevitable si el hombre no cambiaba su actitud frente al medio ambiente y a la utilización de los recursos de la biosfera. El argumento que sostiene la teoría malthusiana es la limitación de la natalidad, hecho que está disimulado en la actualidad con la denominación de planificación familiar.

El aborto
El aborto y los anticonceptivos deben ser un método racional para evitar la superpoblación. No es el ideal, pero es una herramienta. Lo que sucede es que con la implantación de los pseudo moralistas y los que tienen una forma de inventarse éticas acomodadas a sus intereses no han podido ver mas allá de sus narices y han puesto freno a estos métodos. Pero ellos no alimentan a los personas que viven en la miseria lo cual es un porcentaje altísimo a nivel mundial, ellos no prestan ninguna asistencia a esas familias que por seguir sus leyes equivocadas se llenan de hijos y de necesidades.... todo esto sin contar los infantes que nacen de actos delictivos, en personas no aptas para educar hijos. Es mejor evitar que sigan naciendo criaturas enfermas de su psiquis, por no poderse desarrollar en un medio ideal, que tener que soportar a seres inadaptados y con el tiempo se tienen que castigar o eliminarlos.
En una sociedad imperfecta debe aplicarse leyes imperfectas, para una sociedad cruel debe implantarse leyes crueles.
El aborto parece un acto de crueldad, y a la luz de la ciencia realmente lo es, si con esto se sintiera la seguridad de estar dando solución a un problema, esta bien; pero quien asegura que esas criaturas, producto indeseados no tienen ya un trauma los cuales los convertirá en seres problemas a la humanidad, basta con echarle una miradita a los grandes desadaptados criminales, Nerón, Hitler, mao, stalin, sadam, etc. Y miles de estos seres que provienen de medios problemas. Un medio problema hace que los individuos que en el se desarrollan son seres problemas; Y los seres problemas crean sociedades problemas, es un circulo vicioso, La historia está llena de estos casos y los espejos son para mirarse....
Crear seres perfectos, desde su composición, bueno no perfectos; pero si seres que no sean problemas para la humanidad, es el principio, remoto principio par retomar el camino de regreso a casa. La casa es la evolución espiritual que no es otra cosa que la evolución psicológica donde el hombre retome su razón de ser humano, humano. El hombre en su estado interior es la obra mas grande de la creación; En estos tiempos es una vergüenza de la creación y su estado de estanco solo acelera cada día más la desesperación y el caos; desde los gobiernos por gobernar y los gobernados por ser gobernados. en todo sus ámbitos. Es necesario retomar el camino y empezar a podar la hierva que no deja crecer la cosecha.
viernes, abril 09, 2010
LA GUERRA...

La guerra
He pensado esta noche... de repente me cayó encima un cumulo de nubes polvorientas nublando MI mente, aprisionando una idea descabellada, mundana. Mi mente a espaldas mías a concertado con la lógica, lo que parece desgarrar cualquier esquema, y se profundiza en la irracionalidad aparente. En el materialismo histórico.
Este razocinio es una traición de mi interior, que grime su daga en mis entrañas, en complicidad con esa lógica que da la razón pura. Sin quererlo, al principio turbó la paz de mí espíritu; después la idea fue cayendo como hojas secas de los arboles y la nube polvorienta se transformo en luz hiriente, en un arco iris sin forma. En iridiscente armonía,
He pensado esta noche... un escalofrío como lluvia ha empapando, con lentitud, mi alma solariega y la realidad se abre como puerta a otros mundos llenos de horror. Entonces no comprendo, porque comprendo lo que comprendo como si presenciara la extravagante irracionalidad apoderarse del reino irreal y se convierte en real.
Lo imposible es posible y lo incomprensible se hace tan sencillo que muchas veces gritamos ¡pero, como no lo pensé antes! ¡Cómo no se me ocurrió a mí! ¡A mi!
Todo tiene una justificación lógica, si miramos los sucesos desde nuestro interior, entonces, lo absurdo deja ver la ley que está esquematizada, inmutable he inexorable, en todo de algo, de la cual no puede escapar nadie, nada; esto evade la anarquía, por así decirlo, del todo lo que existe, estas leyes no contemplan al ser humano como humano, si no como un objeto que tiene que alinearse al cosmos. Todo debe cumplir la ley, si no lo hace, si rompe sus esquemas sufrirá la represión de la misma ley
El hombre, al que podemos considerar mediocremente inteligente, tomando como punto de referencia el suceso histórico; piensa que las leyes inmutables fueron creadas para el tiempo la materia y el espacio, Que él, por sentirse supremo, puede crear la anarquía y violarla sin que nada acontezca... lo terrible o suele serlo, cuando atisbamos dentro del sentido real de los sucesos, es en este punto cuando, sin justificarlos, las guerras son parte de la naturaleza del hombre y ellas son el equilibrio del planeta; si esto no aconteciera en la humanidad estaríamos atiborrados de masa humana, De plaga humana.
Cuando se habla de la guerra, hablamos del hombre en su estado bélico y no incluimos la naturaleza que de un u otra forma también ejerce una guerra contra los depredadores humanos.
La ley es inmutable, todo esta sometido a ella, los vivos como la materia y la materia como los seres vivos; ese estado de reposo de aparente equilibrio, crea el caos al eliminar lo que suele estar de más, desbordando hacia un lado la balanza.
Lo que he pensado esta noche me ha trastornado, ya, después de hoy, no seré el mismo.
En esa ley tenemos ¿qué felicitar las masacres de los cruzados?, Dé todos esos grandes genocidio monstruos de la raza humana y la naturaleza misma?, Si estos elementos no hubieran actuado en el pasado seguramente la misma naturaleza del cosmos lo haría en estos momentos y eliminaría la sobrecarga que desequilibra el medio de la balanza del infinito ( el mismo cosmos) y por ende pone en peligro la estabilidad del planeta: es que el planeta tierra se defiende, sin no fuera de esta manera, estuviéramos atiborrados de la plaga humana metro a metro de la superficie del planeta, entonces, la hecatombe seria inevitable. En este estado de superpoblación, no tendríamos agua potable, él oxigeno estaría enrarecido y el calentamiento global estaría en una escala in imaginable. Solo mirando el problema superficialmente
¿Luego las guerras son buenas? Es difícil de definir donde se ubica el limite de la crueldad, pero lo cierto es que con la ayuda de ellas, las guerras y los desastres naturales, incluyendo las pestes, han permitido que los que habitamos hoy tengamos espacio y un poco de oxigeno, así como alimento y otros beneficios mas...
Me parece, de alguna manera, que si el planeta llega a un estado de saturación, saturación de población, saturación de contaminación, saturación de estar saturados y si la naturaleza, por alguna causa extraña, cosa muy improbable, no actúa, los gobiernos tendrían que unirse para eliminar de alguna forma el exceso de población y así permitirle a los mas adeptos( ricos, sabios etc.) vivir mas tiempo y poder conservar este planeta llamado tierra. ¡Pero sigo pensando que es difícil!, desde este ángulo definir donde queda el limite de la crueldad.
Todo esta programado por leyes inmutables. Desde el movimiento de las microparticulas en la materia como las funciones de micro organismos en el interior de células, todo tiene una función exacta en el contexto del cosmos, eso permite que tenga limites cualquier función, por elemental que sea, todo esto tiene un objetivo, evitar el caos, es mas, la misma entropía debe seguir un proceso para llegar al caos, de otra manera, el caos no puede tener caos, debe seguir un lineamiento de una ley. Para poder ser.
Cuantos millones y millones de humanos han sido masacrados por el mismo humano a través de la historia, es condenable. La cantidad de seres eliminados por la misma naturaleza; pero esto es insignificante con lo que tendríamos que vivir en estos tiempos. Lo puede ser reprobable es la crueldad intrínseca en el ser humano.
Las guerras son creadas por el estado de imperfección del hombre, y las fallas en la naturaleza al reaccionar para eliminar población, así como la gallina sacude sus alas para limpiarse de los piojos.
Si el hombre fuera perfecto en su mente, seguramente sé habría precavido que el sexo y la procreación deben estar sometidos a un programa y así no convertir la humanidad en una plaga. Pero la misma imperfección llena al hombre de odios y crea guerras en un mundo vano que lo único que le pertenece es sucumbir en la muerte. Las guerras es el invento mas tonto del hombre, es la cosa más absurda, mas sin sentido, más triste y sin embargo es una manera de equilibrio de la demografía desbordada de eliminación de grandes masas humanas. ¿La muerte sustenta la vida? El equilibrio elimina el exceso.
Todo parece reposar en un principio de imperfección de la raza humana, que se ha propagado desmedidamente sin medir consecuencias, este es el mayor mal que acontece al planeta, de nada le sirve sus adelantos exteriores, su tecnología si cavernícola sigue siendo su estado interior. Cualquier especie que se propague sin planeación se convierte en una plaga... los tiempos venideros no presagian buenas noticias, ojalá no lleguemos a tener que ser víctimas de algún consejo mundial para controlar la propagación de la raza humana y seamos eliminados mediante métodos absurdos. Es racionalismo lógico la contaminación, el calentamiento global y la necesidad de producir cada día mas alimento en tierras cada vez menos productivas. Sin llegar a analizar y ha profundizar en las grandes enfermedades nuevas, las llamadas enfermedades inteligentes. Terrible todo esto, terrible la degradación de la biología humana.
La humanidad tiene por castigo la ignorancia de si mismo. El delito mas grande del hombre es vivir de acuerdo a lo que le dicta su imperfecto corazón que no hace otra cosa que traicionarnos con sentimientos pueriles enmarcados en una moral vana, concebida por instintos de sentimientos y no por la mente, por la razón de ser.
Cuando dejaremos ser guiados por el corazón y demos rienda suelta a nuestro sentimiento mental, él no sabe engañarnos y seguro será el viaje hasta mas allá de lo posible cuando entendamos la lucidez de ser humanos, verdaderos humanos.
No somos los dueños de nada y nuestra misión en este planeta es servir de eslabón en este proceso evolutivo hacia el hombre perfecto. El tiempo y el espacio es limitado y bebemos tomar el tren o durante un lapso determinado sino seremos los promotores de una hecatombe sin parangón en la mente.
lunes, abril 05, 2010

En momentos cuando la ciencia sigue su inexorable camino, se va abriendo nuevos mundos, nuevos espacios que abarcan mas allá de la materia, donde la lógica y la razón compenetran con la mente para formar unos caminos insospechados los cuales conducirán, sin equívocos, al ser humano a un mundo mejor. estos espacios que comprometen la el cerebro, la mente y la nueva física nos revelan hasta donde hemos vivido equivocados con respecto a los conceptos de la vida.
Hace mucho tiempo el hombre, paranoico por tradición, se ha inventado el fin del mundo y al rededor de esto ha expuesto unas supuestas tragedias que solo son el reflejo de la tragedia de su mente. por alguna causa, que desconozco, desea vivir lleno de mas temores, por lo menos eso pareciera ser cierto, cuando pinta de una y mil maneras la destrucción de la vida y del planeta en que vive. el ser a quien llamamos humano, no sé porque, se ha creído profeta y hace alarde de sus profecías que solo sirven para allanar mas su desquiciada mente. El absurdo de este cuento es. por lo menos lo creo, es que al miedo a la desgracia lo hace feliz… es como si eso lo alejará de sus problemas cotidianos ( temor oculto a la muerte, a la desgracia a la super vivencia etc ) de cualquier manera y por la estadísticas del comportamiento colectivo estamosmos enfermos de la mente… parece, que poseemos en un punto de nuestra mente todos los desequilibrios mentales a la vez.
LA PLAGA HUMANA
El crecimiento demográfico llegará muy pronto a un tope máximo, no podrá la tierra contener tanta degradación de su ecosistema. La lucha por la super vivencia crece cada diá y la orgullosa plaga humana corroe todo lo que lo rodea. muy pronto, como de vislumbra, el poder del dinero no tendrá valor alguno ante la inminente ferocidad por la lucha de seguir existiendo. los gobiernos se verán obligados a tomar decisiones nunca imaginadas por generación alguna, crueles decisiones que solo serán la panacea a un problema inevitable. El crecimiento demográfico debe parar en este instante para que la humanidad no caiga en una catástrofe mayor que cualquiera que pudiera acontecer….
la plaga humana se esta extendiendo como langostas sobre un pequeño cultivo llamado tierra.
Historia
Si miramos los históricos aconteceres de la humanidad llegamos a prontas conclusiones sobre el comportamiento del hombre con su medio. Podemos ver que ha sido totalmente negativo. Cuantas guerras, destrucción y muerte ha causado el colectivo infringiendo cada instante mas poder de desolación. Podríamos, sin miedo a equivocarnos, decir que el ser humano es malo por naturaleza, que es capaz de causar los mas grandes magnicidios sin inmutarse, por lo menos eso es lo que se ve cuando tras una guerra sigue otra, eso sin contar las guerras que parece no tener fin.
¿Pero como se genera dentro del hombre ese poder de destrucción? En los antecedentes evolutivos no se encuentra huella de un estado parecido; pero pare ser que todo comenzó cuando el hombre tubo conciencia de si mismo y para complacer a su mente creo seres a los cuales llamó dioses. Los dioses le eran propicios para sus necesidades y permitió dar explicación a sucesos que en aquellos tiempos de la prehistoria no la lógica no permitía conocer. Paralelamente los sucesos negativos también tuvieron su entidades y ellos fueron la causa de los suceso negativos… en este afán de crearse dioses se establecieron códigos ético- espirituales y se erigieron los agrandes paradigmas de la mente…
Las nacientes religiones, con su culto y todo, se convirtieron en teosofías y llenaron la mente del ser de temores coartando el supuesto libre albedrío… las generaciones han crecido llevando el estigma del desconcierto que sino se someten a su dios serán castigados, es mas, la humanidad ha sido acusada de nacer en pecado… antes de nacer ya el ser, según algunas religiones, ya es un delincuente… eso sin contar el fuego eterno… en este estado de temor interno, lógicamente, se creo una especie de neurosis universal. Lo peor que estas religiones han creado en el interior de la raza humana una cortina de ignorancia la cual, afortunadamente ha empezado a caerse.
El hombre sintiendo que sus Dioses no son efectivos ha optado por escudriñar en la materia y creo la ciencia la cual se estableció como una esperanza de derrumbar los paradigmas… este acto no fue gratis; y costó la vida a pioneros de la realidad. Aun hoy estas teosofías, manejadas por imperios religioso se niegan a la verdad… es cierto, estos imperios ya no les queda mucho… el hombre ha empezado a despertar y la ciencia con conciencia elevara a la raza humana con los mecanismos de la relatividad, mecánica quántica, la psiquiatría y la neurología… esta ciencia y otras se acrecientan y se direccional en función del interior del hombre lo cual nos ará encontrar el verdadero norte, de regreso a casa, el cual perdimos en la oscura historia de la humanidad
EL INICIO

Cuando pensamos en los sucesos cotidianos, general mente percibimos afuera un reflejo de lo que somos en nuestro interior. nuestra mente atravez del cerebro crea una realidad subjetiva y el medio que ve nuestros sentidos esta condicionado al desarrollo de nuestro interior. eso es lo normal. la cuestion es que si no tenemos conciencia de lo precario que es nutrió interior y cambiamos para ver los sucesos mas objetivos... creeremos siempre que la realidad es laque persivimos, y de verdad esa es nuestra verdad, nuestra realidad subjetiva aunque no sea la verdad lógica.. la verdad que existe tanto fuera como dentro de nosotros mismos. lo que quiero decir es que persivimos una realidad, normalmente relejada de lo que tememos en nuestro interior o sea una verdad interna diferente a la realidad externa y vivimos en un estado de conciencia inconscientes gente dice, refiriéndose a la mente. Que ella domina y perciben una conciencia diferente de la realidad al concebir actos que solo son un reflejo de su interior.
Percibimos la realidad de acuerdo al conocimiento almacenado en nuestra mente.
Por lo tanto a la realidad que tenemos conciencia es una realidad subjetiva; cualquier acto de nuestros sentidos es intrínsecamente a la capacidad de nuestro cerebro.
Pero que es la mente? Podríamos decir que la mente es lo que el cerebro hace o mejor todavía, es uno de los estados funcionales del cerebro.. entonces para conocer la mente debemos saber como funciona el cerebro en su estado mas allá de los bioquímica mas allá de lo eléctrico, mas bien tocando los umbrales de la mecánica cuántica y la relatividad, la neurología y la psiquiatría. Este conocimiento nos de velará que la realidad que percibimos es total mente diferente a la realidad que procesa nuestro cerebro… es percibir otro color de las cosas.. Mejor dicha es otra realidad dentro de esta realidad tal vez este es el verdadero sentido de nuestros sentidos.
La mente tiene la capacidad de transformar nuestro cerebro… pero como? Si la mente es un estado funcional del cerebro? En síntesis leal cerebro tiene la capacidad de modificarse a si mismo, consciente e inconscientemente. Mucha gente nos sea dado cuenta que esto representa vivir en la luz o en la sombra. Dicho de otra manera el común de las gentes no interpreta el verdadero sentido de la vida y llenos de neurosis se apegan a cualquier creencia las cuales lo hunden mas en la oscuridad o lo que se puede llamar una mente estanco o mente involucionada.
Nuestro cerebro en ese largo camino de la evolución llegó a una estadio donde tiene conciencia de sí mismo y se direciona hacia donde lo queramos llevar… por ejemplo: si usted es un ser facilita su cerebro lo llevará al facilismo y si es necesario el reducirá las conexiones sinápticas y hasta modificará las moléculas bioquímicas. De otra manera: cuando su pensamiento está en el enmarco de la lógica y la razón su mente direccionará a su cerebro a desarrollar mas conexiones en la telaraña mágica de su cabeza..
Dentro de nuestra cabeza habita una araña que se llama mente y la razón u la lógica son los hilos que la araña teje o quita de acuerdo a su necesidad . Cuando usted conozca a su mente su pensamiento ya no será igual porque cada acto de ella estará enmarcado adentro la razón u la lógica. Creando una nueva conciencia y por igual un nuevo individuo.
necesidad