miércoles, septiembre 21, 2016

LA MENTE Y SUS TRASTORNOS


LA MENTE Y SUS TRASTORNOS

TODOS ESTAMOS LOCOS

Es común escuchar esta expresión en muchos lugares del mundo y en cierta forma se puede decir que un altísimo porcentaje de la población mundial,hoy esta padeciendo algunas de las tantas enfermedades mentales. Diferentes factore hacen que se padezca alguna de tantas dolencias de la psiquis.
Mente enferma cuerpo enfermo y este es un buen principio para empezar a conocernos, detectar algún patrón de enfermedad de la mente para buscar soluciones, la mente debe estar libre de toda perturbación para poder ver las cosas con mas objetividad.
Como cualquier patología tiene sus diferentes orígenes y sus rangos muy amplios, lo cierto es que afecta a cualquier raza a cualquier edad. En los últimos tiempos con el consumo masivo de sustancias alucinógenas en el mundo, las sociedad de consumo, las crisis económicas el estrés del modernismo son las causas mas relevantes.


Trastornos del Espectro Autista.Este trastorno es una condición neurológica que comienza en la niñez y dura toda la vida. Este trastorno incluye lo que se conocía como síndrome de Asperger y el trastorno generalizado del desarrollo no especificado.
Se le denomina de esta manera porque porque varían los síntomas en diferentes pacientes. Estas pueden tener problemas para hablar y es posible que no lo miren a los ojos cuando se les habla. pueden tener intereses limitados y comportamientos repetitivos. Es posible que pasen mucho tiempo ordenando cosas o repitiendo una frase una y otra vez. Parecieran estar abstraídos en su propio universo
se desconocen las causas de este trastorno. Se sugieren que tanto los genes como los factores ambientales juegan un papel de mucha importancia.
Actualmente, no existe un tratamiento estándar, existen varias maneras para aumentar la capacidad del niño para crecer y aprender habilidades. Cuanto antes se comience, mayores son las probabilidades de tener mejores efectos en los síntomas y las aptitudes. Los tratamientos incluyen terapias de comportamiento y de comunicación, desarrollo de habilidades y/o medicamentos para controlar los síntomas.
Esquizofrenia Es un trastorno mental que dificulta diferenciar lo que es real de lo que no.También dificulta pensar con claridad, tener respuestas emocionales normales y actuar de manera normal en situaciones sociales.es una enfermedad compleja. Es posible que influyan los genes.Se presenta en hombres y mujeres.puede comenzar en la adolescencia o primeros años de la adultez, pero puede empezar más tarde en la vida. en las mujeres empieza mas tarde y es una afección más leve.
en los niños por lo general comienza después de los 5 años de edad. Es poco común en la niñez
síntomas produce la esquizofrenia
Síntomas positivos:Alucinaciones:Las alucinaciones son experiencias sensoriales cuyo origen está en el cerebro. Las alucinaciones son causadas por la enfermedad. Los pacientes esquizofrénicos muchas veces escuchan voces (alucinaciones auditivas) que la gente normal misma situación no escucha, o tienen alucinaciones visuales, que otras personas no perciben. Habitualmente, el enfermo tiene dificultades para diferenciar lo que son alucinaciones y lo que son percepciones de la realidad misma.

delirios: son ideas de falsas creencias y persistente constancia,simples deseos que no son compartidos por otros que el paciente cree reales incluso aunque tenga prueba de lo contrario.
Trastorno de la autopercepción:A menudo, el paciente tiene una percepción distorsionada de sí mismo. La distinción entre él mismo y lo que le rodea puede ser borrosa.
Trastornos del pensamiento:causado por el deterioro de la función cerebral, el pensamiento lógico de muchos pacientes está deteriorado si se compara con el que tenían antes de su enfermedad. Su manera de pensar y su lenguaje sufren alteraciones

Síntomas negativos:
Falta de energía y motivación: es frecuente Debido a la enfermedad, muchos pacientes no sienten entusiasmo ni energía e interés por las cosas que les rodea. Esto implica, que los pacientes son incapaces de de llevar una vida social y no atienden sus obligaciones.
Trastornos emocionales: en esta enfermedad la persona no tiene la capacidad de sentir placer por lo tanto no siente emociones normales Depresión y la falta de confianza en si mismo son alguno de los síntomas más frecuentes.
Retraimiento social: El paciente llega a reducir sus tratos con los demás al mínimo inclusive con amigos y familiares.


Trastorno Bipolar.El trastorno bipolar, comúnmente llamado depresión maníaca, esta enfermedad mental incluye episodios graves de la manía y depresión. causa cambios drásticos de altos y bajas de temperamento, de sentirse muy deprimido y sin esperanza, con períodos de temperamento normal entre los cambios.el trastorno bipolar también es difícil para las personas del entorno del paciente, la persona que tiene el trastorno bipolar posiblemente tendrán que enfrentarse con problemas serios de comportamiento, como gastar dinero sin control y las consecuencias permanentes de estos comportamientos.
comienza en la adolescencia o durante la temprana adultez y continua a través de toda la vida.
Este trastorno puede ser desgastante, también una de las enfermedades mentales más tratables.
algunos investigadores creen que la enfermedad podría ser causada por desequilibrio bioquímico en el cerebro, el cual. puede ser por causa de una producción irregular de hormonas o de un problema con ciertos neurotransmisores.
Trastorno de pánico.El paciente experimenta sentimientos de terror que se producen de un momento inesperado, muchos desarrollan ansiedad intensa entre los episodios, al temer el tiempo y el lugar donde se producirá el siguiente estado
la persona con estos ataques, el corazón latirá con fuerza acompañado de debilidad con mareos y asta la visión borrosa y Las manos llegan a experimentar hormigueo o con entumecimientos,con sensaciones de excesivo calor o frío. puede sentir nauseas, dolor en el pecho o sensación de ahogo, miedo de muerte . Es posible que crea que está teniendo un ataque al corazón, se está llegando a la locura o muriéndose
Los ataques de pánico pueden ocurrir en cualquier momento, incluso durante el sueño. Muchos pacientes suelen ir repetidas veces a urgencias de los hospitales o consultar diferentes médicos antes de obtener un resultado y pueden pasarse mucho tiempo sin saber que padecen una enfermedad. con tratamiento.
Cuando la vida de las personas se ve limitada por esta enfermedad. La prontitud en el tratamiento puede a menudo prevenir la agorafobia.

Trastornos de Ansiedad.Normalmente la gente sabe lo que es ansiedad esos los hormigueos en el estómago antes de una sita importante, esa sensación que se siente cuando el jefe está enfadado, la manera de latir en corazón cuando estamos amenazados o en peligro, ella nos lleva a actuar, nos anima a enfrentar situaciones diferentes. Los trastornos de ansiedad no son sólo un caso de nervios. Son enfermedades frecuentemente relacionadas con la estructura biológica y las experiencias en la vida de una persona.
Un trastorno de ansiedad puede hacer que se sienta preocupado sin causa alguna todo el tiempo . las ansiedad pueden ser tan incómodas que, para evitarlas,mucha gente suspende las actividades cotidianas. Se puede llegar sufrir ataques de ansiedad tan intensos que aterrorizan e inmovilizan al paciente
Ansiedad Generalizada  El padecer de este trastorno significa anticipar siempre un desastre, frecuentemente preocupándose excesivamente por la salud, el dinero, la familia o el trabajo. Sin embargo, a veces, la raíz de la preocupación es difícil de localizar.
Las personas que la padecen no parecen poder deshacerse de sus inquietudes aún cuando generalmente comprenden que su ansiedad es mas intensa de lo que la situación justifica. también parecen no poder relajarse.
Sus preocupaciones van acompañadas de síntomas físicos, como temblores, contracciones nerviosas, tensión muscular, dolor de cabeza, irritabilidad, transpiración o accesos de calor. Pueden sentirse mareadas o que les falta el aire. Pueden sentir náusea o que tienen que ir al baño frecuentemente. pueden sentir como si tuvieran un nudo en la garganta y depresión...
La depresión frecuentemente acompaña a los trastornos de ansiedad: Los sentimientos de tristeza, apatía o desesperanza, cambios en el apetito o en el sueño así como la dificultad en concentrarse que frecuentemente caracterizan a la depresión 
Fobias.el trastorno de la ansiedad. la aversión obsesiva a alguien o a algo; y también un temor irracional compulsivo invalidante- Es un temor fuerte e irracional de algo que representa poco o ningún peligro real.Existen muchos tipos de fobias. La acrofobia es el temor a las alturas. La agorafobia es el temor a los lugares públicos y la claustrofobia es el temor a los espacios cerrados. Si se siente ansioso e inseguro de las situaciones sociales cotidianas, usted podría tener una fobia social. Otras fobias comunes incluyen los túneles, conducir en autopistas, el agua, volar, los animales y la sangre.
Las personas con fobias intentan evitar lo que les provoca miedo. Si eso no es posible, pueden sentir: Pánico y miedo
Taquicardia, cuando el corazón late muy rápido
Falta de aire
Temblores
Un fuerte deseo de huir
En general, las fobias comienzan en la niñez o en la adolescencia y continúan durante la edad adulta. Las causas de las fobias no se comprenden bien todavía pero sí se sabe que a veces pueden ser hereditarias.

Déficit de Atención e Hiperactividad.El trastorno por déficit de atención e hiperactividad, es un trastorno que hace supemamente difícil para los niños concentrarse en sus tareas en prestar atención, estarse quietos, y controlar el comportamiento impulsivo. algunos niños presentan comportamientos de falta de atención y otros son hiperactivos e impulsivos, la mayoría de los niños con Déficit de Atención e Hiperactividad. presentan una combinación de ambos, lo cual puede hacer muy difícil que funcionen bien en la escuela, y ser causa de muchos problemas en casa.
sintomatología
Son demasiado inquietos;
Corren y suben saltan por todas partes
al jugar hacen mucho ruido.
Soy muy impacientes.
No se están quietos un instante
interrumpen la conversación de otros on muchas imprudencia
contestar abruptamente antes de escuchar las preguntas.
Algunos síntomas:
son muy descuidados
distraídos
no siguen las reglas
No parecen escuchar cuando se les llama la atención.
No son buenos para para organizarse.
No hacen esfuerzos prolongados.
Trastornos de la Personalidad Un trastorno de personalidad está determinado por un conjunto de afecciones psiquiátricas que alteran el curso normal de las relaciones interpersonales. Aunque su causa no puede ser determinada con exactitud, los especialistas hablan de la existencia de diversos factores genéticos y ambientales que contribuyen a su desarrollo
Algunas clasificaciones de estos trastornos de la personalidad:
Trastorno antisocial
Trastorno narcisista
Trastorno por evitación
Trastorno esquizoide
Trastorno limite
Trastorno de´pendiente
Trastorno histórico
Trastorno paranoico
Trastorno esquizotípicoTrastorno obsesivo-compulsivo